Guía práctica de SEO para empresas de limpieza

by | 8/04/2025 | Información SEO

En el sector de la limpieza, la competencia es feroz. Ya sea que ofrezcas servicios de limpieza doméstica, oficinas, comunidades o limpiezas industriales, destacar entre tantas empresas puede parecer una misión imposible. Pero hay una herramienta poderosa que puede marcar la diferencia: el SEO.

En esta guía práctica desde seoluciones.com, te explicamos paso a paso cómo puedes mejorar el posicionamiento de tu web si tienes una empresa de limpieza. Con lenguaje claro, sin tecnicismos, y con consejos aplicables desde hoy mismo. Si buscas más llamadas, más formularios y más clientes, sigue leyendo.

1. ¿Qué es el SEO y por qué te interesa si tienes una empresa de limpieza?

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo: optimización para los motores de búsqueda. En otras palabras, es el conjunto de acciones que se aplican a una web para que aparezca entre los primeros resultados cuando alguien busca algo en Google.

Imagina que un usuario escribe “empresa de limpieza en Valencia” o “limpieza de oficinas en Madrid”. Si tu web no está optimizada, estarás perdiendo una gran cantidad de clientes potenciales que simplemente no te encuentran.

El SEO no es magia ni publicidad de pago, pero cuando se hace bien, ofrece resultados duraderos y consistentes. Es como sembrar: al principio cuesta, pero una vez crece, el esfuerzo da frutos de forma constante.

2. Optimización On Page

Antes de pensar en estrategias, toca revisar tu terreno. Si tu web es lenta, antigua o confusa, será difícil posicionarla.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Tu web carga rápido? (menos de 3 segundos es lo ideal)
  • ¿Es fácil de navegar desde el móvil?
  • ¿Tiene información clara sobre tus servicios, precios aproximados, zonas donde trabajas y formas de contacto?
  • ¿Está bien escrita, sin faltas de ortografía y con textos que suenen naturales?

Si la respuesta es “no” a alguna de estas preguntas, lo primero es optimizar la base. En seoluciones.com ayudamos a muchas empresas de limpieza a renovar sus webs con enfoque SEO, sin complicaciones técnicas.

3. Palabras clave

Las palabras clave son esos términos que la gente escribe en Google. Para una empresa de limpieza, podrían ser cosas como:

  • limpieza de casas en Málag
  • empresa de limpieza de oficinas
  • presupuesto limpieza comunidades
  • servicio de limpieza urgente

Hay herramientas como Google Keyword Planner, Ubersuggest o simplemente el buscador de Google (fijándote en las sugerencias y búsquedas relacionadas) que pueden darte ideas.

Tu objetivo es usar esas palabras clave en el contenido de tu web, de forma natural: en títulos, descripciones, textos, etc. Pero sin abusar. Google premia lo útil, no lo forzado.

4. Crea páginas específicas para tus servicios y zonas

Este es uno de los errores más comunes que vemos. Muchas empresas de limpieza tienen una sola página donde intentan contar todo… y eso confunde a Google.

Lo ideal es tener una página por cada servicio y una por cada zona geográfica importante.

Ejemplos:

  • /limpieza-de-oficinas-en-madrid
  • /limpieza-de-viviendas-en-alcobendas
  • /limpieza-de-locales-comerciales

Esto ayuda a que tu web se posicione por búsquedas más concretas y tenga más posibilidades de aparecer cuando un cliente necesita algo específico.

5. Blog

Tener un blog puede parecer algo más típico de influencers que de empresas de limpieza. Pero es justo lo contrario: es una herramienta brutal para atraer visitas, resolver dudas comunes y, de paso, mejorar el SEO.

Ejemplos de artículos útiles:

  • “Cómo limpiar una oficina sin interrumpir el trabajo del equipo”
  • “¿Qué productos usamos para desinfectar tras una obra?”
  • “5 razones para contratar una empresa de limpieza en comunidades de vecinos”
  • Este contenido no solo te posiciona mejor, también demuestra que sabes de lo que hablas y genera confianza.

6. SEO local

Si solo trabajas en Sevilla o en una zona concreta, no necesitas competir con empresas de toda España. Lo tuyo es el SEO local.

Acciones básicas que puedes aplicar:

  • Tener y optimizar tu perfil en Google Business Profile.
  • Aparecer en mapas, directorios y páginas locales.
  • Incluir tu dirección, teléfono y horario en la web.
  • Pedir reseñas a tus clientes satisfechos (¡muy importante!).

Las reseñas, además de ayudar al posicionamiento, son uno de los factores que más influyen en la decisión de contratación. A nadie le gusta contratar a ciegas.

7. Link building: consigue que hablen de ti

Aquí entramos en un aspecto más técnico pero fundamental: el link building.

Consiste en lograr que otras páginas web enlacen a la tuya. Para Google, esto es como recibir votos de confianza. Cuantos más enlaces de calidad apuntan a tu web, más autoridad te otorga el buscador, y más arriba te coloca en los resultados.

¿Cómo conseguir enlaces si eres una empresa de limpieza?

  • Colabora con blogs del sector inmobiliario o reformas.
  • Escribe artículos como invitado en webs de comunidades de vecinos o asociaciones.
  • Pide a tus proveedores o partners que te mencionen y enlacen.
  • Regístrate en directorios locales con buena reputación.
  • Contrata una agencia como seoluciones.com, especializada en link building ético y efectivo.

Es importante que los enlaces sean naturales. Nada de comprar enlaces en páginas sospechosas o hacer trampas, porque eso puede acabar penalizando tu web.

8. Mide, ajusta y sigue mejorando

El SEO no es algo que se hace una vez y ya está. Hay que monitorizar resultados y adaptarse.

Algunas herramientas útiles:

  • Google Analytics: para ver cuántas visitas tienes, de dónde vienen y qué hacen en tu web.
  • Google Search Console: para ver qué palabras clave te posicionan, errores técnicos y cómo mejorar.
  • Herramientas SEO como Ahrefs, SEMrush o SERankign (algunas tienen versiones gratuitas).

Cada mes deberías revisar: qué páginas están funcionando, qué servicios atraen más visitas, dónde hay margen de mejora… y ajustar la estrategia.

Conclusión

No necesitas ser una multinacional para aparecer entre los primeros resultados. Solo necesitas una estrategia clara, bien ejecutada y adaptada a tu realidad.

Con una web optimizada, buen contenido, presencia local y una estrategia de link building efectiva, puedes multiplicar tus oportunidades y atraer más clientes sin aumentar tu inversión publicitaria.

En seoluciones.com llevamos años ayudando a empresas de limpieza a ganar visibilidad en Google. Sabemos lo que funciona, lo que Google valora y lo que realmente da resultados.

Si quieres que te ayudemos a dar el paso, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a brillar… y no solo en las superficies.

David Ayala

CEO SEOluciones

David Ayala lleva desde el año 2003 en el mundo del SEO y el marketing digital. Es autor del libro con la editorial Anaya “Visibilidad Online Inmortaliza tu Marca”. Es speaker en eventos, organizador del evento Andorra Masters y profesor en master de la universidad de Zaragoza entre muchas otras cosas.

¿QUÉ ES SEOLUCIONES?

SEOluciones es una agencia de Marketing Digital con sede en Andorra en la cual una de las especialidades es el SEO. Detrás de SEOluciones está capitaneando al equipo David Ayala, un reputado experto en marketing digital con experiencia desde el año 2003. Los valores de SEOluciones son muy claros, profesionalidad, transparencia y cercania con los clientes.

Enviar Whatsapp
Contáctame por Whatsapp
¡Muy buenas! 👋
Dime en que podemos ayudarte, nos llegará el mensaje directamente a Whatsapp.